Coaching personal

En HUMANO DEVELOPMENT entendemos el Coaching Personal como un proceso indicado para todas aquellas personas que busquen desarrollar su potencial en alguna faceta de su vida, mejorar su consciencia personal, poder afrontar problemas o retos, alcanzar ciertas metas, tomar decisiones y producir cambios significativos en sus vidas. 

El Coaching Personal es una disciplina que requiere unos estudios regulados y un ejercicio práctico determinado para poder ejercer como coach certificado y con ciertas garantías. En nuestro caso, nos avala una completa formación y certificación, contando además con una experiencia muy amplia en horas de coaching. Estamos especializados en algunos tipos de Coaching Personal:

Laboral

Pareja y relaciones personales

Vocacional

Educativo

Salud

Desarrollo personal

Apoyamos nuestro trabajo con la realización de pruebas, cuestionarios e informes de todo tipo: personalidad, competencias, estrés y ansiedad, orientación vocacional y profesional, creatividad, motivación y valores, inteligencia emocional, relaciones de pareja, etc. Estas pruebas pueden realizarse conjuntamente o de forma separada a los propios procesos de coaching personal.

Con presencia en Madrid, Boadilla del Monte, Barcelona y Sant Cugat del Vallés, también realizamos sesiones online. Puedes comenzar probando con una consulta inicial de orientación gratuita (telefónica o por videollamada).

Aunque en HUMANO DEVELOPMENT proporcionamos servicios de coaching y de atención psicológica, es importante señalar que no hay que confundir un proceso de Coaching Personal con una Terapia. Tampoco debe confundirse con el consejo o asesoramiento de ningún tipo. El Coaching Personal es para las personas que, encontrándose en un estado psicológico óptimo (o al menos aceptable), busquen desarrollarse, y quieran valerse de un método, eso sí, con base psicológica, para resolver ciertas circunstancias vitales, afrontar retos, alcanzar objetivos y, en definitiva, poder llegar a sentirse más plenos o realizados. 

Nuestro trabajo se basa fundamentalmente en “acompañar” a una persona desde “donde está” hasta “donde quiere ir”. Ese “donde quiere ir” puede ser conseguir un determinado objetivo que le está costando, cambiar una determinada actitud que no está resultando útil frente a una situación, conseguir mejorar una relación, fomentar determinados comportamientos, etc.

Como coaches trabajamos con la persona para identificar el “objetivo” que quiere conseguir, para qué lo quiere, (con la valoración de los “pros” y “cons” en relación consigo mismo, con su entorno, etc.), qué le está faltando para conseguir eso que quiere, qué es lo que ya dispone y le puede servir, y qué debería “desaprender” para volver a “aprender” otras habilidades y estrategias de acción que le acerquen más al objetivo deseado.

Debemos tener en cuenta que, cuando no estamos consiguiendo algo que hemos intentado varias veces, “en la mayor parte de las ocasiones el problema es la solución que intentamos una y otra vez”, y ese es precisamente uno de los focos del trabajo de un coach: identificar que creencias, actitudes, emociones y comportamientos le están sirviendo al coachee (el cliente) para acercarse a su objetivo y cuáles le están impidiendo avanzar hacia él o hacerlo de una forma efectiva. Cabe decir que estas “soluciones intentadas” suelen ser producto de la forma en que observamos el mundo, es decir de nuestras creencias, y de nuestros hábitos, que a veces nos posibilitan el avance hacia ese objetivo y otras nos lo limitan y, además, en muchas ocasiones ni somos conscientes de que las tenemos porque “todos somos ciegos en la acción”. La conocida cita “no vemos las cosas como son, sino que vemos las cosas como somos”, define uno de los principales ámbitos de abordaje de nuestro trabajo. Pues bien, el coach actúa un poco como un “detector” de esas creencias, como un “espejo” que muestra al coachee aquello que dice y aquello que está viendo que hace y también de aquellas emociones que aparecen en relación a esas situaciones o acciones, todo ello vinculado al objetivo que el coachee ha dicho que quiere conseguir y para el cual realiza el proceso de coaching.

Durante el proceso de coaching se determina cual es la demanda o los objetivos a alcanzar, se indaga en la situación junto con las opciones disponibles, abordando tanto a la persona como al sistema al que pertenece dicha persona, ya que esta es la única manera de poder vencer las dificultades y alcanzar los objetivos planteados. El feedback o retroalimentación por parte del coach es otro aspecto fundamental, y no hay que olvidar que todo el proceso debe plasmarse en un plan de acción y un seguimiento posterior de los resultados. 

En la práctica, el proceso puede ser llevado a cabo de forma individual o grupal (junto con la pareja, la familia, etc.), y consiste en una serie de sesiones absolutamente confidenciales de entre una 1 hora y 1,5 horas de duración cada una de ellas. Las sesiones se realizan en los horarios disponibles para ambas partes y se enmarcan dentro del marco de trabajo que se defina (“Nuestro Acuerdo”), si bien una característica importante de los procesos de coaching es su brevedad (de hecho, podemos estar hablando de procesos de entre 6 – 10 sesiones como la media más habitual). En todo este proceso si el coachee ve que en 3 – 4 sesiones no avanza lo suficiente puede obviamente abandonar el proceso sin ningún problema.

Si deseas conocer mejor nuestros servicios de coaching personal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Consigue gratis un audio de meditación que te ayudará en tu equilibrio diario

Suscríbete y oye gratis tu audio de meditación

Nuestras Oficinas:


Boadilla del Monte

C) Isabel de Farnesio, 2
Boadilla del Monte, 
Madrid 28660

Madrid

C) Juan Bravo, 41

Madrid 28006

Barcelona

C) Bruc, 99

Barcelona 08009

Sant Cugat del Vallès

Av. de Rius i Taulet, 29
Sant Cugat del Vallès
Barcelona 08172

Tipos de servicios:

Presencial

Online

A domicilio