HUMANO DEVELOPMENT, desarrollo personalEn este artículo nos centraremos en las vías para el desarrollo personal, en aquellas que consideramos como pilares del autoconocimiento y la superación personal. Pues existen muchas vías para ello, cada una con sus características y aplicaciones particulares, pero hay tres que, bajo nuestro punto de vista, son las vías más fiables y contrastadas para tu crecimiento personal: el mindfulness, los procesos de coaching y la psicoterapia. 

El Mindfulness, o atención plena: consiste en ampliar nuestra consciencia y atención voluntaria sobre nosotros mismos, los demás y las situaciones en nuestra vida cotidiana, manteniendo ciertas actitudes y suspendiendo juicios reactivos. A través de la práctica sostenida en mindfulness nos vamos haciendo más conscientes de nuestro funcionamiento mental: de nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, de nuestras conductas y hábitos recurrentes. Dejamos atrás el piloto automático y la rumiación mental, y aprendemos a gestionarnos con mayor eficacia, lo que constituye un verdadero antídoto contra el estrés y la ansiedad.

En los cursos tipo MBSR y en las clases semanales se abordan los aspectos fundamentales de la teoría y la práctica, entre ellos: las bases del mindfulness y el triángulo de la atención, la reacción al estrés, las estrategias de afrontamiento, la gestión del tiempo, la comunicación consciente, los hábitos saludables, la visión de vida, etc.

Los procesos de Coaching: se basan en “acompañar” a una persona desde “donde está” hasta “donde quiere ir”. Son procesos cortos y están indicados para aquellas personas que busquen mejorar su consciencia personal y desarrollar su potencial en alguna faceta de su vida, personas que necesiten afrontar objetivos retadores y alcanzar ciertas metas, o bien tomar decisiones para producir cambios significativos en sus vidas. Para ello, lo primero es qué esa persona sepa lo que le está faltando para conseguir eso que dice que quiere, qué es lo que ya tiene y le puede servir, y qué debería “desaprender” para volver a “aprender” otras estrategias de acción que le acerquen más al objetivo deseado. Porque todos somos ciegos en la acción y no vemos las cosas como son, sino como el particular observador que somos, por ello en muchas ocasiones el problema es la solución que intentamos una y otra vez. Los procesos de coaching son una forma efectiva de afrontar retos y conocerse mejor a uno mismo, algo que siempre es recomendable en muchos tipos de situaciones (siempre y cuando no sea necesaria una psicoterapia). Por ello, lo ideal es que toda persona pase por un proceso coaching, que le permita desarrollarse.

La Psicoterapia: es una intervención necesaria para aquellas personas que necesitan de una atención psicológica más profunda debido a las características de sus problemas y circunstancias personales, y sobre todo cuando existe un nivel de sufrimiento cotidiano, preocupación o angustia más elevado. Se ha visto como un recurso indispensable para el tratamiento de los trastornos psicológicos, o bien para el acompañamiento en ciertas situaciones de crisis, de forma que a lo largo de las sesiones se va reduciendo esa angustia y malestar, y se pueden poner en práctica otras formas de afrontamiento de los problemas que permitan llegar a superarlos.

Estas tres vías tienen su base en la psicología, ya sea la occidental o la oriental, y forman un cuerpo de conocimiento teórico-práctico de altísimo valor para el desarrollo humano. En Humano Development hemos elegido especializarnos en estas tres vías para trabajar con nuestros clientes, en función de sus necesidades, y porque se complementan muy bien entre sí. El Mindfulness es una técnica transversal que puede aplicarse de forma individual o conjuntamente con otras intervenciones, muy recomendable para muchas personas y situaciones, y que permite mejorar la consciencia y el nivel general de bienestar.  El Coaching es un proceso corto adecuado para personas que quieren afrontar ciertos retos, desarrollar su potencial y aumentar su auto-consciencia sobre algunos aspectos de sí mismos, su vida personal o profesional. Por último, la Psicoterapia es un proceso de auto-descubrimiento que sobre todo se hace necesario cuando hay un alto malestar, y que puede conllevar un mayor tiempo (salvo en ciertos tipos de trastornos donde el abordaje puede ser más rápido).

Lo habitual ha sido centrarse en una de estas vías, y normalmente sólo en algunas técnicas o formas de abordaje. Sin embargo, según muchas de las investigaciones realizadas últimamente, y en base a nuestra propia experiencia, cuando se combinan varias de ellas los resultados suelen ser mejores. Por ejemplo, cuando combinamos mindfulness y coaching, o bien psicoterapia y mindfulness (utilizando aquellas técnicas específicas que entendemos como más convenientes para cada caso) hemos apreciado que se produce una mejora más rápida y profunda en el nivel de consciencia y en la capacidad de auto-gestión de la persona, así como en la toma de decisiones, lo que siempre va acompañado de cambios en muchos de sus hábitos no funcionales y de aumentos generales en su nivel de bienestar.

Si tienes interés en desarrollarte, quieres superar algunos problemas que tienes ahora en tu vida o ir más allá de tus circunstancias actuales, piensa si algunos de estos métodos pueden resultarte de ayuda. Consulta nuestros servicios, si fuera de interés. En Humano Development podemos acompañarte en este proceso. Sólo has de ponerte en contacto con nosotros, para poder evaluar tu caso y proponerte una forma de abordarlo. Y luego valoras si quieres continuar con el proceso, sin compromiso.

También te dejamos un link a un artículo relacionado, por si fuera de interés: Actitudes para el bienestar